Solo aplicable en países de Europa, Oriente Medio y Africa.
Los resultados de un nuevo estudio in vitro muestran que, en solo 30 segundos de exposición, un colutorio con CPC (Cloruro de Cetilpiridinio) reduce la carga viral del SARS-CoV-2 en más de un 99,9%, según la norma E1052-20 de ASTM International sobre la práctica estándar para evaluar la actividad de los microbicidas contra los virus en suspensión.
- Al limitar la carga viral, estos colutorios tienen el potencial de convertirse en una medida adicional importante para reducir la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, junto al lavado de manos, el distanciamiento social y el uso continuado de la mascarilla.
- SUNSTAR da la bienvenida al uso de colutorios con CPC como una medida adicional potencial para reducir la transmisión del SARS-CoV-2 y para su uso por parte de los dentistas antes de cualquier intervención para reducir la carga viral antes y durante la atención al paciente.
Este nuevo estudio in vitro fue realizado a petición de SUNSTAR Inc. y SUNSTAR Suisse SA por un centro de pruebas independiente y acreditado internacionalmente: QTEC Services en Tokio, Japón, para evaluar la reducción de la carga viral tras la exposición a determinados enjuagues bucales con CPC. El SARS-CoV-2 en suspensión fue expuesto durante 30 segundos a múltiples formulaciones incluyendo concentraciones entre el 0,04% y el 0,3% de CPC. Los resultados muestran que la carga viral del SARS-CoV-2 se redujo en más del 99,9%.
Los resultados de las pruebas preliminares corroboran el trabajo realizado anteriormente que muestra que el CPC reduce la carga viral del SARS-CoV-2. Esto sugiere que el uso de enjuagues bucales que contienen CPC podría ser una medida adicional para reducir la transmisión del SARS-CoV-2. Por supuesto, esos datos preliminares in vitro necesitan más investigaciones, y exploraremos su potencial.
Dr. Tsutomu Takatsuka, Director Ejecutivo Senior de I+D Global de SUNSTAR
La comunidad científica mundial abraza un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que el uso de enjuagues bucales que contienen CPC puede inactivar el virus y convertise en una importante medida adicional para reducir la transmisión del SARS-CoV-2, pero también enfatiza que las personas deben continuar siguiendo las medidas preventivas. No hay evidencia de que el enjuague bucal proteja contra la infección por coronavirus, por lo que se deben implementar todas las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias: la desinfección y limpieza de manos, el distanciamiento social y el uso constante de la mascarilla.
SUNSTAR también acoge la implementación de los colutorios con CPC como medida pre-intervención en las clínicas dentales, ya que reduce la carga viral en la boca del paciente antes y durante el tratamiento. Tal y como explica el Dr. Takatsuka: “utilizar enjuagues bucales con CPC para el enjuague previo a la intervención en la práctica clínica debería considerarse”. El uso rutinario de raspadores dentales de ultrasonidos e instrumentos dentales y de cirugía puede crear aerosoles visibles -agua, saliva, sangre- que pueden contener el SARS-CoV-2 y fomentar su expansión en la clínica dental.
¿Cómo puede el CPC inactivar el SARS-CoV-2?
Los colutorios que contienen CPC han demostrado su capacidad para inactivar el SARS-CoV-2 en tan solo 30 segundos de exposición 1,2, gracias a su habilidad para eliminar la membrana protectora 3,4 de este tipo de virus.

Los coronavirus, incluyendo el SARS-CoV-2, están rodeados de una membrana lipídica o “capa” que contiene la glicoproteína espicular responsable de la infección. Aunque no es probable que la cavidad oral sea la principal vía de infección para el SARS-CoV-2, la ECA2, el principal receptor responsable de la entrada del SARS-CoV-2 en las células huésped, se encuentra en las células epiteliales de la mucosa oral. Esto significa que el virus puede colonizar la cavidad oral. En esencia, la presencia del ECA2 en la boca permite que el virus entre en las células causando la infección. 5

El uso de colutorios con CPC es la medida más respaldada por la evidencia que tenemos para prevenir la infección cruzada en la clínica dental mientras mantenemos el resto de medidas recomendadas como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de la mascarilla. En comparación con el uso de H2O2 (Peróxido de Hidrógeno) sabemos que el CPC tiene un efecto sostenido durante varias horas, por lo que puede garantizar una acción protectora durante el tratamiento.6-9
Ya tenemos enjuagues bucales que contienen CPC disponibles y sabemos que son efectivos y bien tolerados. Agradecemos tener un producto para el tratamiento previo y posterior.
La profesora Magda Mensi, del Departamento de Periodoncia de la Universidad de Brescia en Italia
Las conclusiones del estudio de SUNSTAR corroboran el trabajo realizado en Reino Unido y Singapur. Los primeros resultados en pacientes COVID-19 sugieren que el efecto de los colutorios con CPC podría durar hasta 6 horas.
En un informe elaborado por el Instituto de Investigación sobre Inmunidad de la Universidad de Cardiff los investigadores probaron la efectividad in vitro de varios enjuagues bucales para reducir el SARS-CoV-2 y encontraron que los enjuagues bucales que contienen CPC inactivaban el virus por debajo del límite de detección.1
En el Instituto Nacional de Investigación Dental de Singapur (NDRIS), el Dr. Seneviratne y otros profesionales fueron un paso más allá y demostraron que el efecto de los enjuagues bucales que contienen CPC se mantuvo 6 horas después de su uso en pacientes con COVID-19.

Investigadores de Singapur llevaron a cabo el primer ensayo clínico aleatorizado para examinar la eficacia de los enjuagues bucales comerciales que contienen CPC sobre el SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 2. El estudio mostró que un colutorio con CPC puede suprimir los niveles salivales de SARS-CoV-2 dentro de los 5 minutos de uso, en comparación con el enjuague con agua, y que este efecto puede persistir 6 horas después del enjuague.
Los doctores Seneviratne y Sim Xiang Ying del Instituto Nacional de Investigación Dental de Singapur comentaron en el informe de su estudio que “los enjuagues bucales podrían desempeñar un papel vital para minimizar la propagación del SARS-CoV-2 con su uso como una estrategia previa al procedimiento en las clínicas dentales».
SUNSTAR seguirá promoviendo la investigación y aumentando la conciencia científica que, en última instancia, pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
1 O’Donnell VB, Thomas D, Stanton R, et al. Potential Role of Oral Rinses Targeting the Viral Lipid Envelope in SARS-CoV-2 Infection. Function 2020; 1.10.1093/function/zqaa002 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7239187/pdf/zqaa002.pdf
2 This study has not yet been peer-reviewed or published in a scientific journal but is available on a preprint server for health sciences Seneviratne Chaminda J., Sim Xiang Ying J. et al “Efficacy of commercial mouth-rinses on SARS-CoV-2 viral load in saliva: Randomized Control Trial in Singapore” medRxiv preprint ; September 18, 2020. https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.09.14.20186494v1
3 Evelina Statkute, Richard Stanton et al ”Brief Report: The Virucidal Efficacy of Oral Rinse Components Against SARS-CoV-2 In Vitro” bioRxiv preprint, November 13,
https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.11.13.381079v1.full.pdf
4 Popkin DL, Zikka S, Dimaano M, et al., Cetylpyridinium Chloride (CPC) Exhibits Potent, Rapid Activity Against Influenza Viruses in vitro and in vivo, Pathog. Immun., 2017 (2) 252-269
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5605151/pdf/pai-2-253.pdf
5 Xu Hao, Zhong Liang et al « High expression of ACE2 receptor of 2019-nCoV on the epithelial cells of oral mucosa” International Journal of Oral Science, 24 Feb 2020.
https://www.nature.com/articles/s41368-020-0074-x
6 Daniel H. Fine, Carlos Mendieta, Michael L. Barnett,f David Furgang, Ronnie Meyers, Arnold Olshan,f and Jack Vincent, Efficacy of Preprocedural Rinsing With an Antiseptic in Reducing Viable Bacteria in Dental Aerosols, Journal of Periodontology, Vol 63,
Issue 10, October 1992 https://aap.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1902/jop.1992.63.10.821
7 Vanessa Costa Marui, DDS; Maria Luisa Silveira Souto, DDS; Emanuel Silva Rovai, DDS, Giuseppe Alexandre Romito, PhD, MSc, DDS; Leandro Chambrone, PhD, MSc, DDS, Claudio Mendes Pannuti, PhD, MSc, DDS, Systematic Review Efficacy of preprocedural mouthrinses in the reduction of microorganisms in aerosol, JADA 2019:150(12):1015-1026 https://www.researchgate.netpublication/337440953_Efficacy_of_preprocedural_mouthrinses_in_the_reduction_of_ microorganisms_in_aerosol_A_systematic_review
8 R Izzetti, M Nisi, M Gabriele, F Graziani, COVID-19 Transmission in Dental Practice: Brief Review of Preventive Measures in Italy,
Review J Dent Res. 2020 Aug;99(9):1030-1038 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32302257/
9 Daniel L. Popkin, Sarah Zilka, Matthew Dimaano, Hisashi Fujioka, Cristina Rackley, RobertSalata, Alexis Griffith, Pranab K. Mukherjee, Mahmoud A. Ghannoum, Frank Esper, Cetylpyridinium Chloride (CPC) Exhibits Potent, Rapid Activity Against Influenza Viruses in vitro and in vivo, Pathogens and Immunity 2017;2(2):252-269 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28936484/